Se trata de una vivienda unifamiliar de Mario Botta. Como siempre en sus obras juega con las intersecciones geométricas de figuras simples.
En este caso la he modelado en AutoCAD para pasarla posteriormente a 3DSMAX y tratarla posteriormente en Photoshop.
También, aunque posteriormente la he modelado en Revit
Imagen final del exterior renderizado
**Click para ampliar**
Información de partida
Fotos reales
Parte 1 AutoCAD
A al derecha, Plantas 1ª y 2ª. La de la izquierda es el modelo 3D, como se ve en la imagen de abajo.
Modelo 3d en modo Alámbrico. Vista anterior.
Vista 3D de la parte posterior.
Axonometria 3D
Parte 2. REVIT
Planimetría general
Planta primera. Acceso
Planta segunda. Comedor - Estar - Cocina
Zona día
Planta tercera. Dormitorios. Zona noche
Topografía y excavación necesaria, mostrando plataformas.
Planta Segunda

Planta Segunda
Planta Tercera
Planta Tercera
Axonometría exterior
Axonometría exterior
Axonometría exterior (trasera)
Axonometría exterior (trasera)
Cónica Exterior

Sección longitudinal 1
Sección longitudinal 2
Sección Transversal
Parte 3: 3DSMAX
Planta del conjunto mostrando como el sol está ligado a un círculo, para que en cada vista podamos elegir la posición del sol.
Alzado frontal, fachada principal
Axonometria
Interior
vista de cámara exterior, situando el sol en el cuadro 84
Otra vista de cámara, situando el sol en el cuadro 64
Render del modelo sin materiales.
Vista de la elaboración del material de Fachada.
Parte 4: Renderizado y Photoshop
Los renders se guardan como .PNG para poder eliminar el fondo y colocarlo en Photoshop
Imagen tratada en Photoshop, añadiendo fondo y vegetación.
Render nocturno.
Vista desde el otro ángulo. Esta primera vista es el Render .PNG sin más.
Imagen editada en Photoshop, añadiendo fondo y vegetación.

Render del interior en formato TIFF
Renderizado en D5 Render (2025)
Fachada principal vista desde otro ángulo, mostrando el acceso al nivel más inferior. Vista al atardecer
Interior. Vista de la zona salón con su chimenea hogar. En la planta superior se ubica el dormitorio principal,
Al fondo a la izquierda se observa la escalera que recorre las tres plantas, encerrada en un cuerpo cilíndrico rematada por un lucernario en su parte superior.
Nueva vista del salón con el dormitorio en el nivel superior.
Nueva vista del salón con el dormitorio en el nivel superior.
Ambos niveles cierran el interior con la zona de abertura circular hacia el exterior, mediante una cristalera de carpintería metálica que permite un amplio paso de luz hacia dicha zona.
Vista similar a la anterior, pero situando la cámara en una posición más elevada, que permite visualizar el dormitorio.
Vista similar a la anterior, pero situando la cámara en una posición más elevada, que permite visualizar el dormitorio.
Estas 3 últimas imágenes han sido tratadas con la IA que incorpora D5 a fin de conseguir que la iluminación corresponda al atardecer.
Esta imagen ilustra el render obtenido con la iluminación horaria establecida en D5, mientras que la imagen inferior muestra el mismo render aplicando una hora del atardecer mediante IA
Esta imagen ilustra el render obtenido con la iluminación horaria establecida en D5, mientras que la imagen inferior muestra el mismo render aplicando una hora del atardecer mediante IA
También se ha cambiado la orientación del sol
Aplicando la IA integrada en D5 para simular la iluminación del atardecer.
Aplicando la IA integrada en D5 para simular la iluminación del atardecer.
El resultado modifica la calidez de la iluminación
Vista de las plantas 2 y 3 mostrando el salón y el dormitorio sobre él.
Vista de las plantas 2 y 3 mostrando el salón y el dormitorio sobre él.
Ha mejorado mucho el entorno y la vegetación, pero ha aparecido una especie de transparencia en la fachada que trasluce la luz interior.
Vista nocturna desde otro ángulo, mostrando la entrada al nivel inferior
Misma vista anterior + IA.
Vuelve a parecer el error de la transparencia del muro exterior