jueves

Casa Riva San Vitale (Mario Botta)

Se trata de la casa Bianchi, en Riva San Vitali, Ticino Svizzera, del año 1972 - 73
Es una conocida obra de Mario Botta, que se estudia en todas las escuelas de arquitectura, por su organización espacial, debida en parte a lo accidentado del terreno.
Como se podrá ver hay terrazas en todos los niveles exceptuando el 2.
Características de Mario Botta son la utilización de interseccion de volúmenes, y elementos de albañilería toscos y básicos como el bloque de hormigón en masa, sin más ornamento.





 1.- Información de partida

























 

 

 

2.- Trabajo en Revit

Primer nivel, o nivel 0. Abajo a la izquierda hay un espacio reservado para el tanque de Fuel.


Nivel 1 o espacios Día, con Estar, Comedor, Cocina







Nivel 2 dedicado a dormitorios y espacio de estudio.
Nivel 3, Dedicado a dormitorio principal, baño, etc.











Nivel 4, Entrada


















 

Alzado Este


Alzado Norte.










Alzado Oeste, por donde se realiza la entrada.
Alzado sur.









Secciones

Vistas axonométricas seccionando por los distintos niveles.








Axonometrías no seccionadas del edificio completo.




3.- 3DSMAX y Photoshop

Las cámaras empleadas son del tipo
Physical Camera, que permiten ajustar exposición entre otras muchas propiedades.
Detalle de una Physical Camera y sus ajustes.

 


El sol (VraySun) está enlazado a un círculo, varios metros sobre la casa, (recorrido circular), lo que permite situarlo donde convenga para obtener la mejor iluminación. En la imagen está en el cuadro 89

 


En los ventanales, como siempre, coloco luces VrayPlane ajustadas a las medidas del ventanal. Cuanto más grande es el rectángulo, más luz emite, por lo que la intensidad está rebajada a 4
Las imágenes ya están editadas en Photoshop, mezclando diversos canales de "Render Elements" y añadiendo fondos y vegetación.
En total se han utilizado 8 cámaras entre interior y exterior.










Exterior desde el nivel entrada.


Vista de la entrada, que se corresponde con el nivel 4.
Interior visto desde el nivel 3, dormitorio principal, mirando a nivel 1 (Salón-Estar)
Vista interior, Nivel 1
Vista desde la terraza del nivel 1. Mirando de exterior a interior.










Fotografía real de la casa.



















4.- Revisión del renderizado con D5 Render (Febr. 2025)


Adjunto las imágenes obtenidas con este magnífico renderizador que es D5
Todas las imágenes han sido posteriormente editadas con Photoshop
El motivo ha sido que D5 ha proporcionado un mes gratis de su versión PRO, tras una solicitud contestando a una encuesta.
En otras entradas he añadido renders con D5 utilizando tan solo la versión gratuita. Aquí solo he utilizado modelos de vegetación y mobiliario de jardín de la versión Pro, pero hay muchísimo más 
Sin desmerecer a Vray, que da una calidad increíble, el problema de éste es el tiempo de renderizado y que no es gratuito, por lo que para estudiantes es difícilmente asumible.
 
D5 proporciona renderizado en tiempo real y unos renderizados realmente rápidos. Aparte cada versión que va apareciendo incorpora más y más mejoras hasta convertirlo en el mejor
En su versión PRO incorpora ayudas para recorridos de cámara y dar soporte a animaciones muy profesionales.
También da acceso al Scattering para repartir elementos aleatoriamente en áreas seleccionadas
En la versión Pro es posible acceder al procesado por IA de los renders finales pudiendo seleccionar un estilo determinado a mejorar y retocar determinadas zonas
Pero ya en la versión gratuita se pueden utilizar materiales PBR aplicando las diferentes texturas a los canales de Albedo, Rugosidad, Relieve, AO, etc.
el propio render final puede además incorporar canales para la PostProducción en Photoshop y etc.
Indudablemente con estas características se convierte en el renderizador idóneo para escuelas y universidades, lo cual le convierte en el que será seleccionado en el futuro por los actuales estudiantes.
Los requisitos para poder correr D5 son simplemente una tarjeta gráfica RTX con un mínimo de 6 GB de VRAM, que en la actualidad resultan bastante asequibles, sobre todo las de Nvidia de la serie 30, como la 3060, 3070 etc.
La versión PRO tiene un precio bastante asequible para quienes la utilizan de modo profesional (En torno a los 360 $ por año)

Y ahora disfrutad de esta maravillosa casa de Mario Botta!