Click para ampliar.
TIPO 1
Resultado final. (3DSMAX+VRay).
Se trata de un pequeño aseo en que la ducha y el lavabo se separan mediante una pared de bloque de vidrio.
Imagen 2
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNHFHrEgwDj-y5kk2OvPC1kyW3vMBa_4dCPMntcYalHXURGC-DvuavWNchlQyRk4ZtqlHIxblJKV7cNdeBCtJ-cZcaOA0qRLvXjbqDTmGO0Yz_gwmgVt3hlmdTymsXWmbKLM5hMRzqUvzk/s320/3.jpg)
Vista en Planta del aseo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcB-YhfJEV-g1whE2ZErjCkiyURumLF2LOaWTQcpZjXYuVzR0hUpCcwbTZiPw4Uh_5jmd9AVKstYaw7ZxHfvooSdFixC92oQjIN-bvznbUM5P80pOqKUAI_qtqV8uTQlVfNhQ75gj8wlf2/s320/1.jpg)
La pared se ha realizado mediante dos cajas (Box), superpuestas.
A la 1ª, que simulará las juntas, se la ha subdividido en 6 segmentos de anchura por 8 de altura.
Posteriormente se le aplicará el modificador "Lattice" (Celosía). Imagen inferior.
A la segunda se le aplicará la textura con la imagen del bloque de vidrio
Parámetros del modificador Lattice, para que todas las aristas se conviertan en una estructura alámbrica de 5 mms. de radio.
Se aplica solo a aristas, no a vértices.
Posteriormente se le aplicará un material metal, o el que se crea más conveniente.
Imagen a aplicar a la 2ª caja (pared).
El material creado con ella se deberá mapear se modo que se repita 6 veces en horizontal y 8 en vertical. Se le asignará la transparencia adecuada hasta conseguir el resultado deseado.
TIPO 2
A) Vray
Imagen final 1.
El material se aplica directamente sobre una sola caja en la que las juntas y el grabado del vidrio se consiguen aplicando mapa de relieve
Imagen final 2.
Como fondo se utiliza Vray Sky, activado al crear la luz Vray Sun (Sol).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdf0Gk8jSzJK4NxL1iLOSHfKkfwEtzE_IHdU6iuVvT2jSiEufV7Hs6CN1fv0pt7iXz3mQ7IenD75Y95mNtOjafiuBaBvnozNb6WLQyJgzqQ0GslqNsiqBc-ukOYmvU2ul57KUUKTChMqX2/s320/bloque2c.jpg)
Bloque2c.jpg
Imagen (de muy baja definición) empleada como mapa de textura (canal difusa).
Bloque2c-bump.jpg
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqrELH-tYwI1E0ip2hL9GEz0soz-lpX8-YWeGr0oB1GJTUSj6hwblHYJ3GIcdoqAeb94FKEjcOu-ZzhUpiStFWdcIFeR6hNWDHBFJlPcfPGrQqt5pBXHxXsn-TXSjNrEgaugv0ChqBOc8s/s320/VRray+00.jpg)
La misma imagen anterior retocada con Photoshop para utilizar como mapa de relieve.
Composición del material Vray, en que se regula el brillo (reflect), la transparencia (refract) y los canales de Difusa (Difuse) y Relieve (Bump).
B) MentalRay
Imagen final 1.
El material se ha compuesto con las dos mismas imágenes anteriores.
El fondo es un degradado (Gradient) de 3 colores
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjB-jkgTRq9YTBbmv6wKn22IbkSucS5-EKqE8bypMvlPYjUhPOmdl05roi5ES6XpQSIn-1VAgaYXtuft4IBvsrZqRVnuUoeDt3yEOuqthkLoIrLvAtnhHfWuq3fIVY9nHlV3Pfo66jiEOw2/s320/MR02.jpg)
Imagen 2.
Vista de la composición del material, con todos sus parámetros.
Asignación de la imagen de fondo (Gradient), que tras copiarlo en el editor de materiales se regulan sus 3 colores, etc.